FERTILIZANTE
Las Tierras de Diatomeas como fertilizante
Gracias a su composición variada en minerales aporta a la plnata oligoelementeos naturales, nutrientes vitales para el metabolismo de los tejidos de los tejidos y generalmente ausentes en suelos empobreciods o agotados.
Optimiza la fertilidad del suelo al mejorar la retención del agua.
Soluciona la acidez del terreno actuando como buffer, a la vez que facilita su oxigenación debido a su gran porosidad.
Se puede usar en todo tipo de vegetales. Es seguro en agricultura orgánica (ecológica) y para todo tipo de cultivos.
Compostaje y residuos orgánicos muy práctico, a la vez que controla insectos (adultos y larvas) aporta minerales y elimina olores de los residuos facilitando el manejo.

Composición
- Carbonato cálcico (CaCO4) 27,7%
- Silicio SiO2 70.3%
- Calcio (CaO) 15.5%
- Magnesio (MgO) 0,42%
- Aluminio (Al2O3) 1,10%
- Hasta un total de 42 minerales
La Tierra de Diatomeas Por Fin y su Acción Fertilizante:
Naturalmente tiene la cualidad de ser un muy activo fertilizante. Las diatomeas Por Fin aportan a la planta 38 oligoelementos o trazas minerales que son vitales para la interacción metabólica de sus tejidos y que la desmineralización de las tierras de cultivo ha dejado de aportar a los vegetales por carecer de ellos, perdidos por años de cultivo, mal manejo de la tierra y el uso indiscriminado de productos químicos.
Algunos de los componentes minerales son: Sílice, Calcio, Potasio, Hierro, Cobre, Fósforo, Magnesio, Manganeso y Zinc entre otros.
Posee un alto contenido de Sílice, este mineral beneficia a los cultivos otorgándoles resistencia y protección ante distintos factores ambientales. La tierra de diatomeas mezclada con fertilizantes orgánicos, aporta los micronutrientes que la planta requiere para su desarrollo. Además por su formación y por ser un producto natural, ayuda a conservar la salud y el mejoramiento del suelo.
Algunos beneficios:
- Neutraliza los elementos tóxicos y el exceso de acides de la tierra.
- Mejora las condiciones físicas del suelo.
- Recupera los suelos que hayan sido trabajados de forma inadecuada.
- Optimiza la fertilidad del suelo al mejorar la retención de agua.
- Mantiene nutrientes en forma disponible para las plantas.
- Brinda a las plantas capacidad de almacenamiento y distrib. de carbohidratos.
- Es segura en agricultura orgánica y recomendable para cultivos comerciales.
Aplicación directa sobre Alimentos embolsados
La Diatomea Por Fin protege los granos embolsados de las infestaciones exteriores de insectos. Tratando cada camada de bolsas al ir haciendo la estiba y las partes externas de estas una vez terminadas, aplicando Diatomeas Por Fin de manera de cubrir toda la superficie de la bolsa.
Aplicación directa sobre Granos (cereales, oleaginosas y leguminosas).
La Diatomea Por Fin protege los granos almacenados, no transmite mal olor ni color al grano tratado, no deja residuos, de hecho los minerales que contiene enriquecen la calidad de los productos terminados.
Se aplica directamente en polvo, la dosis a utilizar varía entre 1kg a 1,5kg por tonelada, dependiendo del grano a tratar. Los tratamientos pueden efectuarse en cualquier momento, inclusive antes del proceso de secado.
La Diatomea Por Fin aplicada a la dosis recomendada, brinda protección a los granos durante un periodo superior a un año.
La Diatomea Por Fin evita continuos gastos por tratamientos con insecticida no residuales, mermas por granos picados, disminución de la calidad industrial del grano tratado, gastos por sucesivos transilados de la masa del grano, gastos por rechazo de camiones en destino y reduce al mínimo los costos operativos al realizar solamente una aplicación.
Modo de empleo
- En seco: espolvorear diatomea directamente sobre el terreno o a la vez que se prepara la tierra, a razón de 1 kg/100m2 como mínimo.
- En liquido:diluir diatomea a razón de 10 gr/litro y pulverizar sobre el terreno y/o plantas calando la tierra.