English EN French FR Spanish ES

Dosis recomendadas en animales

Pulsa en cada animal para ver la dosis correspondiente

Dosis recomendadas para Caballos

Desparasitante interno

El tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que el caballo presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

  • de una (1) a dos (2) tazas de tierra de diatomeas mezclada en su comida diaria.

Tratar de mezclar bien la tierra diatomea en su comida ya que el caballo es un animal muy escrupuloso y si detecta el polvo en su comida, la rechazará.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al caballo asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo de la cola. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras del caballo y las crines y cola del animal.

Dosis recomendadas para Gallinas

La tierra de diatomeas se utiliza como desparasitante interno para aves mezclando esta con su comida.

Dosis de tierra diatomea mezclada en comida

La razón de mezcla sería de 5% de la cantidad de comida que le pongamos a la o las gallinas.

Dosis de tierra diatomea mezclada en agua

Preparar una solución de un (1) mg/l de tierra de diatomeas y darle de beber.

Desparasitante externo

Dosis espolvoreo con Tierra de Diatomeas
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la gallina según tamaño necesitaremos más o menos, asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie de las plumas. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son cloaca, axilas de las alas y cabeza en el caso de las gallinas con mucho plumaje en la cabeza. Normalmente, lo que más afecta a las gallinas, son los temidos piojillos de la gallina.

Dosis recomendadas para Conejos

Desparasitante interno

Las dosis a aplicar en la comida del conejo como desparasitante interno son las siguientes:

  • De media (1/2) a una (1) cucharada de café diaria, dependiendo de si se trata de una cría o un conejo adulto.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al conejo asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo.

Dosis recomendadas para Ovejas

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para ovejas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que la oveja presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

De dos (2) a tres (3) cucharadas soperas diarias dependiendo de si es adulta o no.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la oveja asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de las ovejas.

Dosis recomendadas para Cabras

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para cabras, estamos en el mismo punto que en las ovejas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales

  • Tricocéfalos

  • Anquilostomas

En el caso de que la cabra presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

  • De dos (2) a tres (3) cucharadas soperas diarias dependiendo de si es adulta o no

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la cabra asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de la cabra.

Dosis recomendadas para Cerdos

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para cerdos, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que el cerdo presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

  • 2% de la ración diaria de comida

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al cerdo asegurándonos de que la tierra de diatomeas se queda bien repartida en la superficie de la piel. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo.

Dosis recomendadas para Vacas

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para vacas, el tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que la vaca presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

  • 2% de su ración de comida diaria

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien a la vaca asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga, ubres y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras de la vaca.

Dosis recomendadas para Perros

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para perros, haremos distinción entre cachorros o adultos y su peso. El tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que el perro presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

Cachorros
  • <= 4’5Kg (10lbs) de media (1/2) a una (1) cucharada de café
  • 4’5Kg (10lbs) ~ 8’5Kg (19lbs) dos (2) cucharadas de café
Perros Adultos
  • 9Kg (20lbs) ~ 22’5Kg (50lbs) de una (1) a una cucharada y media (1 + 1/2) sopera
  • 23Kg (51lbs) ~ 45Kg (100lbs) dos (2) cucharadas soperas
  • +45’5Kg (101lbs) de tres (3) a cuatro (4) cucharadas soperas

Deberemos mezclar bien la tierra de diatomeas con la comida del animal, ya que al verla en forma de polvo en su comida, este tenderá a pensar que es suciedad y puede rechazar la comida.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al perro asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras del perro.

Dosis recomendadas para Gatos

Desparasitante interno

En las dosis recomendadas para gatos, haremos distinción entre cachorros o adultos únicamente. El tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días, y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:

  • Lombrices intestinales
  • Tricocéfalos
  • Anquilostomas

En el caso de que el gato presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales, incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).

Cachorros
  • media (1/2) cucharada de café
Gatos Adultos
  • dos (2) cucharadas de café dos (2) veces al día

Deberemos mezclar bien la tierra de diatomeas con la comida del animal, ya que al verla en forma de polvo en su comida, este tenderá a pensar que es suciedad y puede rechazar la comida.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al gato asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo del rabo y entre las almohadillas de los pies. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las patas delanteras y traseras del gato.

Dosis recomendadas para Canarios

Desparasitante interno

La tierra de diatomeas se utiliza como desparasitante interno para aves mezclando esta con su comida.

La razón de mezcla sería de 5% de la cantidad de comida que le pongamos al pájaro.

Desparasitante externo

No hay una cantidad mínima a aplicar. Antes de comenzar a tratar nuestros canarios deberemos asegurarnos de protegerles bien ojos y pico, ya que la tierra diatomea es un polvo muy fino capaz de penetrar por sus orificios respiratorios, y aunque inocua en su cantidad justa, podría llegar a colapsar sus pulmones o provocar problemas de respiración si se les introduce demasiada. También hay que tener especial cuidado con los ojos, con lo que la mejor solución sería utilizar una capucha para su cabeza mientras realizamos el tratamiento. Espolvorear bien al pájaro asegurándonos de que la tierra de diatomeas penetra bien en el plumaje. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, la cloaca y las zonas axilares de las alas.

También podemos aprovechar para pulverizar la tierra de diatomeas por la jaula de forma que eliminemos toda fuente de parásitos externos que pueda haber en ellas. Una vez pulverizada, deberemos esperar a que el líquido utilizado para la pulverización, normalmente agua, se evapore antes de volver a introducir a tus pájaros en su jaula.

Dosis recomendadas para Palomas

Desparasitante interno

Al tratarse de aves como los canarios, su utilización es la misma.

La tierra de diatomeas se utiliza como desparasitante interno para aves mezclando esta con su comida.

La razón de mezcla sería de 5% de la cantidad de comida que le pongamos al pájaro.

Desparasitante externo

Las cantidades y la forma de aplicación de la tierra de diatomeas para palomas es la misma que para los canarios anteriormente descritos. en cuanto al palomar, haremos también una limpieza a fondo y pulverizaremos todo con la Tierra de Diatomeas para desinfectar por completo el palomar antes de volver a dejar a las palomas dentro.