Desparasitante interno
El tratamiento deberá realizarse durante al menos 30 días , y deberemos comenzar a ver resultados positivos a partir o durante los 7 primeros día de aplicación del mismo. La tierra de diatomeas se ha mostrado eficaz en el tratamiento de los siguientes tipos de plagas parasitarias internas:
- Lombrices intestinales
- Tricocéfalos
- Anquilostomas
En el caso de que el caballo presente síntomas de que la plaga de lombrices intestinales incluso los anquilostomas puedan haber migrado a los pulmones, el tratamiento se prolongará durante 90 días, doblando en este caso la dosis a administrar. Estos síntomas pueden ser estornudos continuados, tos, secreción nasal, ojos con exceso de mocos (legañas), etc… (Siempre ante estos síntomas, se recomienda que el animal siga un tratamiento supervisado por el veterinario).
- de una (1) a dos (2) tazas de tierra de diatomeas mezclada en su comida diaria.
Tratar de mezclar bien la tierra diatomea en su comida ya que el caballo es un animal muy escrupuloso y si detecta el polvo en su comida, la rechazará.
Desparasitante externo
No hay una cantidad mínima a aplicar. Espolvorear bien al caballo asegurándonos de que la tierra de diatomeas no se queda en la superficie del pelo. Aplicar bien en las zonas de mayor influencia de la plaga como son, en el caso de las garrapatas, orejas, barriga y alrededor del comienzo de la cola. En el caso de las pulgas, nos centraremos sobre todo en espolvorear bien la tierra de diatomeas por las zonas que comprenden la barriga y las axilas de las extremidades delanteras y traseras del caballo y las crines y cola del animal.